Ya está aquí la 3ª Edición del «Curso de Maestros de Operarios y Almazaras», impartido por los mejores expertos y profesionales del sector oleícola de la que volvemos a ser colaboradores. Un curso organizado por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la provincia de Jaén y Aemoda clave para una de las figuras claves en la producción de aceites de oliva de calidad en almazara. Os dejamos toda la información. Comienzo el próximo 19 de marzo.
Nueva edición del Curso Sumiller de AOVES para Hostelería y Turismo en el que Farmaove participa en la formación y colabora como empresa. Gracias al Centro de Interpretación de la provincia de Jaén «Olivar y Aceite» por contar con nosotros. Atentos a las fechas y sedes, es una formación gratuita dirigida a profesionales de sala y restauración y turismo. En la tierra del aceite de oliva virgen extra todos los establecimientos deben ser los mejores embajadores de nuestro oro líquido. Toda la info en la web del Centro, haz click aquí
Súper emocionados y felices con este nuevo Jaén Selección Un día fantástico junto a nuestros clientes y amigos acompañándolos en el fallo del jurado del Jaén Selección 2024.
Nuestros amigos de la SCA San Marcos de Canena, su aove Tierras de Canena, han conseguido este codiciado distintivo de calidad de la provincia de Jaén que pone a los AOVEs en el mapa de la excelencia.
Tras años de trabajo por la calidad y la excelencia en la elaboración de aceites de oliva virgen extra ahora recogen los frutos. Magnifico trabajo de todo el equipo de la cooperativa bajo la dirección de Anuncia Carpio Dueñas.
Desde Farmaove compartimos su alegría y emoción… Han sido años de trabajo conjunto para avanzar y llevar su marca a otro nivel, en comercialización, branding y packaging de la mano de Cabelloxmure o la mejora de sus instalaciones que pronto veremos y os desvelaremos.
Felicitamos y nos alegramos también de los 5 socios de la IGP que son Jaén Selección y a los 8 seleccionados por la Diputación Provincial de Jaén que serán la bandera de la excelencia durante el 2024 de lo mucho y más que bueno que sabemos hacer en Jaén.
Los Jaén Selección 2024 son: Tierras de Canena Puerta de Las Villas Oleícola San Francisco S.L. Melgarejo, extra virgin. Aceites Oro Bailen SCA Sierra de La Pandera Olibaeza y Aceites Cazorla
Este año, dada la baja cosecha solamente se han presentado 50 marcas. Nuestro reconocimiento a todos ellos por su empeño y esfuerzo a pesar de las dificultades, subida de costes y la tremenda sequía, continúan en el camino de la calidad, la excelencia, la mejora continua y esa sana competitividad que se respira por ser los mejores.
Un día de subidón para el sector oleícola de Jaén que nos une y nos refuerza.
Gracias a la Diputación de Jaén por organizar este gran acto en la maravillosa Ermita Madre de Dios de Úbeda.
EXPOLIVA. Resumen 3. Último recopilatorio de lo más destacado que hemos vivido estos días junto a nuestros clientes.
Una actividad frenética que nos ha dejado un excelente sabor de boca.
Con Sole Román, gerente del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la provincia de Jaén y Jesús Sutil, gerente de Denominación de Origen Sierra Mágina
Magnasur Aove con el Ministro de Agricultura y el Presidente de la Diputación de Jaén.
Tertulia en Cope Jaén
4 y 5. Aceites Monteoliva Cabra en el SIAOVE y en el Curso de Formación Avanzada en Análisis Sensorial.
Nuestra Periodista Tere Guzmán con César Lumbreras de Agropopular
Simposium de Oleoturimo con Picualia
Bravoleum-Hacienda El Palo presenta sus aoves en la zona Degusta Jaén durante toda la feria.
La Ministra de Política Territorial y el Presidente de la Diputación, presentan la nueva caja de cata de Jaén Selección
Cerramos con la mítica gorra de Caja Rural de Jaén ¡Y eso ha sido todo! Gracias por vuestra confianza una edición más, hasta la próxima.
Primer Día en Expoliva. Os dejamos unas imágenes de las actividades más destacadas de nuestros clientes. ¡Desliza!
Equipo Farmaove en EXPOLIVA Marian Velasco, Juanma Nieva y Tere Guzmán.
Stand de ITEA High Technology en el Pabellón Syngenta.
Stand de 2 Life by Pieralisi en el Pabellón interior Caja Rural de Jaén
El Consejo Rector y trabajadores de Señorío de Camarasa en el stand de Denominación de Origen Sierra Mágina
El Jaén Paraíso Interior de Fútbol Sala con Jaén Selección
Con el Ministro de Agricultura, Luis Planas
Entrega de Premios a la Calidad de Expoliva para SCA Encarnación y Premio al Mejor Stand Institucional para la IGP Aceite de Jaén
Premio a la Calidad y Premio al Packaging de Expoliva para Aceites Monteoliva de Cabra (Córdoba) y I Premio de Oleoturismo para Oleoturismo en Jaén con Picualia
Nuestros clientes en los medios de comunicación.
Inauguración oficial en el stand de las figuras de calidad diferenciada de la provincia de Jaén.
PRENSA Y COMUNICACIÓN | Si quieres que tu marca destaque y tenga presencia en los medios de comunicación desde Farmaove también te ofrecemos un servicio de prensa y comunicación en medios de comunicación tradicionales que funciona como un gabinete de prensa.
Porque todos los medios, ya sean sociales o tradicionales, tienen su audiencia, puedes confiar en nuestra experiencia y tener tu relación con los medios de prensa, radio y televisión en manos profesionales.
Contacta e infórmate: 📩 hola@farmaove.com
Os mostramos las fotografías de Señorío de Camarasa en Cope Jaén con motivo de la 23 Fiesta del Olivar de la Denominación de Origen de Sierra Mágina, con la cual colaboramos.
Escucha el podcast aquí -> https://www.cope.es/emisoras/andalucia/jaen-provincia/jaen/noticias/cope-jaen-visita-sca-santa-isabel-senorio-camarasa-torres-20230504_2689727?fbclid=IwAR0foqRPy2ZV_3hN403_O4SMbF1YeMj_M6EZv_Jb8I9oQcqmrJ-yeBy0pNQ
¡Feliz Día del Diseño! Hoy , 27 de abril, se celebra el día del diseño y desde Farmaove os mostramos trabajos de nuestro equipo de creativos en diseño gráfico de materiales de promoción y cositas de packaging.
Emoción, ilusión, ganas, entrega, afán de superación, cooperación, compañerismo, alegría… El 23 de marzo de 2023 vivimos la Presentación del Primer Día de Cosecha de Flor de Oro de la cooperativa oleícola de Frailes. Un día que ya forma parte de la historia de la SCA San Rafael de Frailes. Un día fruto del trabajo constante y casi siempre callado de a Junta Rectora de la Cooperativa y de las personas que se han unido a su nuevo proyecto. Para los que formamos Farmaove es todo un lujo trabajar codo con codo y día a día, con personas comprometidas, que lo dan todo y pone cabeza y corazón.
Gracias al Balneario de Frailes por acogernos y abrirnos las puertas de par en par.
Gracias a las autoridades que vinieron a dar un buen empujón.
Gracias a los patrocinadores de un evento tan especial.
Un evento organizado por Farmaove.
NOTA DE PRENSA
Calidad y profesionalización, la nueva senda de la cooperativa oleícola de Frailes Con el AOVE “Flor de Oro” Primer Día de Cosecha la SCA San Rafael, inicia una nueva etapa en la que hace una seria apuesta por la calidad y la comercialización de sus aceites
Frailes.- 24 de Marzo de 2023 – La S.C.A. San Rafael de Frailes presentó ayer jueves su AOVE “Flor de Oro” Primer Día de Cosecha, una iniciativa con la que arranca definitivamente una nueva etapa basada en la calidad, la capacitación y la comercialización de envasado de todos sus aceites. Este AOVE, que está envasado en cristal de 500 ml, es un aceite exclusivo elaborado con la aceituna de fincas seleccionadas y molturado en un sólo día. “Flor de Oro” Primer Día de Cosecha, del cual se han lanzado 2.000 botellas, será el emblema de la cooperativa, al tratarse de su proyecto de futuro. La presentación se realizó en el Balneario de Frailes y contó con la presencia de la delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Soledad Aranda, de la alcaldesa de Frailes, Encarni Castro, de la cronista Oficial de Frailes, María Teresa Murcia y del presidente de la S.C.A. San Rafael de Frailes, Paulino Rosales. El presidente de la cooperativa trasladó el orgullo que suponía para su entidad presentar un aceite exclusivo de gran calidad y más en un año tan complicado como el actual, condicionado por la escasez de cosecha, la sequía y la presencia de la mosca. “Haber conseguido este gran aceite con estos problemas ha sido para nosotros una oportunidad para darnos cuenta y convencernos de que podemos hacer mejores aceites” aseveró Rosales. El responsable de la entidad explicó que este AOVE lleva una etiqueta en honor a Frailes, que indicó es la mejor tarjeta de presentación para lanzar su aceite y diferenciarlo en el mercado como un producto tradicional y de olivar de montaña. “Hoy con esta presentación plasmamos el primer paso, un paso firme y grande, del nuevo camino que hemos elegido y que tenemos por delante” indicó el presidente que dejó claro que sus objetivos a partir de ahora son la calidad, la profesionalización y la seria apuesta por la comercialización de envasado. A continuación, habló la cronista oficial de Frailes que contó a los presentes la evolución histórica de la cooperativa. La siguiente intervención fue de Marian Velasco, Directora de Farmaove, la consultora de marketing para el Sector Oleícola, que explicó los detalles del proyecto Flor de Oro y las acciones que se habían llevado a cabo hasta ahora. “En el nuevo camino iniciado por la cooperativa de la mano de Farmaove se ha trabajado y se seguirá haciendo en cuatro pilares fundamentales: la mejora en la producción de los aceites, la profesionalización y capacitación de los trabajadores, la apuesta por la comercialización con una nueva línea de envasado y acciones de marketing y comunicación como el diseño de una nueva etiqueta”, destacó Velasco. “Nuestro horizonte es trabajar por el futuro para afrontarlo preparados, con mejores liquidaciones para los agricultores y estar sin duda, en la tendencia actual del sector” subrayó Velasco. La Delegada Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, por su parte, puso en valor el esfuerzo de la cooperativa de Frailes por iniciar un nuevo proyecto de apuesta por la calidad. Así mismo, indicó que desde su Consejería se les va a apoyar, indicando que está previsto que en verano se abra una nueva convocatoria para la modernización de la industria agroalimentaria, a la que podrán optar. Por último, hizo referencia al Plan Estratégico del Olivar 2023/2027 que también redundará en el apoyo al sector en un momento tan complicado como el actual. El acto lo cerró la alcaldesa de Frailes que aseguró que esta iniciativa es interesante a la vez que ilusionante y que el Ayuntamiento estará para apoyarlos, reconociendo el afán con el que están trabajando. “Con esfuerzo, dedicación y tenacidad, mirando al futuro con fuerza y creando valor añadido”. Además, la alcaldesa felicitó al Consejo Rector de la cooperativa por “esta importante modernización que se está llevando a cabo de nuestro producto más preciado, el aceite”. Señaló la alcaldesa. Por otra parte, Encarnación Castro, también se detuvo en hablar de la botella, de la calidad del aceite y destacando la apuesta por todos los valores del municipio que se plasma en la etiqueta. El proceso para la elaboración de este AOVE “Flor de Oro” de Primer Día de Cosecha se inició con el cuidado del fruto en el campo y la selección de las mejores aceitunas bajo la guía de los técnicos de la Agrupación de Producción Integrada de la zona. Posteriormente en la almazara se realizó un escrupuloso y cuidado proceso de elaboración, de la mano del asesoramiento profesional de Citoliva, y también con la implicación de los trabajadores de planta. La S.C.A. San Rafael de Frailes, que cuenta con alrededor de 700 socios de Frailes y las localidades vecinas, tiene una producción media de entre 8 y 10 millones de kilos de aceituna. En definitiva, el AOVE “Flor de Oro” Primer Día de Cosecha supone un antes y un después para la cooperativa de Frailes que le ha dedicado mucho esfuerzo y cariño a este proyecto de futuro que está realizando de la mano de Farmaove.
Las firmas colaboradoras que han patrocinado este evento han sido: Pieralisi, Amenduni, Massó, DF Grupo, Exclusivas Sarabia, Marino Aguilera, Molina Agro, Ildefonso Rosa Ramírez, Montajes Eléctricos Contreras y Francisco Toro.
Marketing y Comunicación SCA San Rafael Marian Velasco
El domingo 20 de noviembre, acompañamos a nuestros amigos y clientes de la IGP Aceite de Jaén premiada por aglutinar al Aceite de Jaén de toda la provincia bajo una marca que garantiza calidad y origen, y de Futuroliva Baeza premiados por su labor de más de 20 años en el Museo de la Cultura del Olivo en la entrega de los Premios Embajadores delaove de Andalucía de la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas – Fecoan
Os presentamos la nueva campaña publicitaria de la IGP Aceite de Jaén «Calidad y Origen», una campaña con la que se pretende el reconocimiento de marca por parte de los consumidores e invitar a que busquen el sello #AceitedeJaén garantía de #calidadyorigen en los aceites de oliva virgen extra producidos en Jaén y que están certificados por el Consejo Regulador IGP Aceite de Jaén.
Un trabajo del estudio de diseño Alkazar junto con Farmaove, que tiene como base fundamental la identidad corporativa de la IGP creada por Cabelloxmure.
Creemos que se trata de un gran trabajo en equipo.
La campaña está diseñada para diversos formatos y soportes publicitarios como autobuses urbanos, vallas publicitarias, redes sociales, banners web, anuncios en prensa y revistas, pantallas led, etc.
Un lema que está teniendo muy buena acogida por parte de los socios de la IGP y de los consumidores.
Estamos orgullosos de presentaros un nuevo trabajo para uno de nuestros clientes más especiales el Restaurante El Álamo de Bailén que ofrece una gastronomía basada en el producto de calidad y la cocina a la brasa Josper, todo ello en un local amplio y muy versátil.
La página web, representa su espacio en internet, además de sus redes sociales, puedes seguirlos en Facebook e Instagram.
Su nueva página web, es un espacio para conocer el restaurante, su gastronomía, equipo, eventos y poder reservar mediante su botón de whatsapp
Muchas gracias por la confianza a la familia Simón Linares de Bailén por su confianza en Farmaove.
En junio de 2022, celebramos nuestro tercer aniversario que nos pilló trabajando. Pero no podemos dejar pasarlo para agradecer desde el corazón a todos y cada uno de nuestros clientes, amigos y conocidos, con los que hacemos camino juntos.
Gracias por la confianza que depositáis en nosotros y en nuestro equipo. En nuestro Departamento Creativo, Lourdes y Juanma, siempre están maquinando nuevas ideas para vuestras marcas.
Vuestros proyectos son nuestra pasión.
Seguimos haciendo camino con el objetivo de crecer y contagiar la pasión, experiencia y conocimiento que nos hace únicos.
La Feria del Olivo de Baeza, se celebró del 9 al 11 de junio de 2022.
Con este post queremos transmitir las buenas sensaciones de participar como apoyo a la Organización y la responsabilidad de gestionar la Comunicacion, relaciones con la Prensa, relaciones Institucionales y las Redes Sociales en Futuroliva 2022 y en el cual creemos que hemos estado a la altura.
Gracias a los organizadores de la empresa Pópulo Servicios Turísticos con Santiago Calvo y Sebastián Moreno a la cabeza por la confianza depositada en nuestro equipo multidisciplinar integrado por profesionales del marketing, la comunicación, el diseño gráfico y la gestión de la redes sociales.
Para nosotr@s era un reto y ha sido un orgullo formar parte del equipazo desplegado en Futuroliva y haber trabajado codo con codo con magníficos profesionales.
Mil gracias por la confianza depositada en Farmaove.
Marian Velasco CEO de Farmaove también estuvo presente en el lanzamiento del Club de Marketing de Jaén apoyando este primer evento que fue un rotundo éxito, en el mes de abril de 2022.
Una gran noche para Jaén con un proyecto focalizado en el desarrollo provincial a través de los profesionales del marketing.
Sin duda, nos unimos al Club con mucha ilusión.
Felicidades a todos los que lo han hecho posible por la organización y por todo el trabajo para hacer visible y grande a Jaén en el ámbito del marketing al más alto nivel.
¿Qué tienen en común la farmacia y el aceite de oliva virgen extra?
La farmacia y los farmacéuticos son los profesionales de la salud más cercanos a la población, un lugar de confianza en el que el consejo farmacéuticoestá siempre presente.
Un estilo de vida saludable y una dieta que tenga al aove cómo grasa principal es una de las recomendaciones fundamentales.
A finales de marzo participamos en una jornada de tarde en la III Semana de Economía Social 2022 organizada por la Universidad de Jaén.
Nuestra conferencia, bajo el título, “Configuración, Retos y Aportaciones del Cooperativismo Agrícola” recalcó como desde nuestra experiencia y perspectiva se está moviendo el sector cooperativo y su trascendencia no solo en las propias cooperativas sino también, en el sector oleícola.
Creemos que las cooperativas oleícolas son las empresas más importantes en muchos municipios de nuestra tierra, y como tales, son capaces de asumir retos, renovarse y caminar hacia el futuro.
Muy satisfechos de participar en esta Jornada en la que también trasladamos los valores del emprendimiento a jóvenes graduados universitarios.
¡Muchas gracias a los profesores, Fermín Lucena, Francisca Polo y Adoración Mozas, que contaron con nosotros!
Una formación muy solicitada, que tendrá una duración de 390 horas, de las cuales 250 se realizarán a distancia, 100 horas de forma online y 36 presenciales.
Se realiza del 1 de abril al 11 de julio. Un curso, que se pone en marcha desde el Centro junto a AEMODA, Contará con la presencia de 30 ponentes pertenecientes a diferentes ámbitos del sector oleícola, todos ellos con una amplia experiencia y reconocido prestigio. Los alumnos, podrán elegir entre realizar el curso completo o bien, inscribirse en m´ódulos independientes.
Para los que hacemos Farmaove, pensamos que la formación en el sector es clave para su transformación y desarrollo. Estamos encantados de colaborar en este curso y poner nuestro granito de arena en ello.
Con la nueva apertura de la tienda la SCA Bedmarense inicia su proyecto de Oleoturismo en Bedmar.
La SCA Bedmarense dedicada a la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra, da un salto más con una nueva línea de negocio, apostando por el Oleoturismo.
Dada la situación geográfica, en pleno Parque Natural de Sierra Mágina, la cercanía y buena comunicación por carretera con ciudades como Jaén o Úbeda, estar situados en el bonito pueblo encalado de Bedmar, rodeado de montañas y olivar y con un flujo de turistas cada vez más creciente de turistas y visitantes, es lógico apostar por un proyecto de Oleoturismo, en la única fábrica de aceite existente en el municipio.
Desde Farmaove estamos siendo testigos de todo ello, como Consultores y también, gestionando el Marketing Digital de la marca Magnasur Aove. Gestionamos sus Redes Sociales, y se ha renovado por completo la web y tienda on line www.magnasur.com
La nueva tienda que presentamos en este post es fruto de un gran trabajo por parte del Estudio de Diseño e Interiorismo Super Fluido Desing de Úbeda, ideado por Gonzalo Galán con el que hemos trabajado en equipo.
Los resultados son más que excelentes. Os dejamos las fotografías profesionales de Juan Antonio Partal e imágenes de la inauguración celebrada el 18 de noviembre de 2021.
Bodega de Magnasur. Espacio para catas dentro del proyecto de Oleoturismo.Panel interpretativo de la visita a la almazara. Estos paneles se encuentran a lo largo del recorrido de la visita.Inauguración de la Tienda Magnasur de SCA Bedmarense con el Alcalde de Bedmar, Pablo Ruiz Amezcua, el Presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes Martínez y el Presidente de la cooperativa, Lorenzo Herrera Quesada.Marian Velasco con el Presidente de la SCA Bedmarense, Lorenzo Herrera y el Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, Fran Lozano.El Consejo Rector de la SCA Bedmarense con Enrique Carreras, Concejal de Bedmar y Fran Lozano, Diputado provincial de Promoción y Turismo.Marian Velasco junto a Gonzalo Galán y Antonio Cuenca de Superfluido DesingCata de aove realizada por la Jefa del Panel de Cata de la Denominación de Origen de Sierra Mágina
Un año más, desde Farmaove, agradecemos la confianza que el Ayuntamiento de Úbeda deposita sobre nosotros para la organización técnica de las Jornadas formativas que se celebran en el marco de la Feria de la Maquinaria Agrícola de Úbeda, en este caso en su 39 edición.
Inauguración de las Jornadas por Javier Gámez Mora, Concejal del Ayuntamiento de Úbeda y Marian Velasco, CEO de FarmaoveConferencia inaugural: La nueva PAC 2023-2027: Aplicación al olivar por D. José Antonio Gómez-LimónMarian Velasco presenta a Manuel Parras, Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de JaénConferencia de Manuel Parras Rosa sobre la cadena de valor.Sole Román, gerente de Olivar y Aceite, junto a Rafael Uceda de IADA Ingenieros y Marian Velasco de Farmaove antes de la conferencia.Juan Vilar, de Juan Vilar Consultor Estratégico que también participó en las JornadasMañana de sábado en Olivar y Aceite. Presentación del segundo día de las Jornadas.Presentación de la Mesa Redonda sobre el Manejo de Cubiertas Vegetales con Puerta de Las Villas, Aceite Finca San José y PicualiaSmartflight sobre la gestión eficiente del olivar mediante la tecnología dron.La Asociación Española de Agricultura de Conservación de Suelos Vivos (AEACSV) en las Jornadas
Mil gracias a los ponentes por su disposición y participación, sin duda hacen que sean un éxito.
SCA Encarnaci´ón de Peal de Becerro, clientes de Farmaove, participa en este viaje con periodistas de medios de comunicación generalistas y especializadosde Madrid y Castilla la Mancha.
El 5 de noviembre disfrutamos de un magnifico día dando a conocer lo nuestro: la cultura del aove, desde un tajo olivarero hasta el aove en la mesa, entre un grupo de periodistas agroalimentarios de Madrid y Castilla La Mancha.
Organizado por la D.O.P Sierra de Cazorla, y de la mano de nuestros clientes, la SCA Encarnación de Peal de Becerro, participamos en este viaje de familiarización para mostrar como se producen los vírgenes extra y sobre todo profundizar en la elaboración y diferenciación de los aceites de oliva, desde el campo hasta la mesa. Por parte de la SCA Encarnación, el Vicepresidente, José Luis Marín, junto con el técnico de campo, Balta, y con Marian Velasco de Farmaove.
Ellos junto con la organización de la DOP, mostraron a este grupo de periodistas, en una finca, como es la recogida en un tajo olivarero, que categorías de aceites de oliva se pueden producir dependiendo de la maduración del fruto y de la manera de recolección y elaboración. Ya en la almazara de SCA Encarnación, pudieron comprobar de primera mano la elaboración de aoves y cómo es todo el proceso, hasta el almacenado y envasado.
El viaje fue todo un éxito, podéis veraquí, la crónica completa de la DOP.
Son increíbles las ganas de aprender y conocer que hay detrás de nuestros aoves.
Gracias a la Denominación de Origen Sierra de Cazorla por organizar este viaje de experiencia y conocimiento en el que hemos participado con una de nuestras marcas.
Asistimos por primera vez, con stand propio, a la mayor Feria Internacional del Aceite de Oliva y sus Industrias Afines que se celebra de manera bienal en Jaén.
Este año 2021, tocaba Expoliva, retrasada a septiembre por la implacable pandemia, pero en Farmaove lo teníamos claro, queríamos estar.
Como ya lo decíamos en nuestra campaña digital previa al evento, a Expoliva le falta un toque Fucsia, Creativo y Digital, con la idea de reivindicar que el Marketing Digital tiene que estar más presente que nunca en el sector oleícola para innovar, llegar a los consumidores de manera directa y hacer cultura del aceite de oliva. Si es de la mano de Farmaove, pues mejor ya que somos una Consultora de Marketing que está especializada en el sector. Somos una empresa única y diferente y por ello teníamos que estar para aportar valor y nuevas oport
Debido al ritmo frenético que llevamos, meses después de comenzar nuestra aventura en Expoliva, os dejamos unos collages de imágenes que muestran la cantidad de amigos, clientes y colaboradores que nos visitaron.
Con este post, queríamos dar las GRACIAS a todos los que se acercaron a nuestro stand y os habéis interesado por Farmaove y nuestros servicios.
Muchos se sorprendieron y nos transmitieron que hacia falta una empresa especializada en el Sector Oleícola como la nuestra. Gracias por llevaros nuestra Info… Y sobre todo por la postExpoliva, los días después en los que nos llamaron y retomamos conversaciones y tal vez, futuros proyectos para seguir aportando nuestro granito de arena a este precioso sector.
Modestamente, pero con las ideas claras, con pasión y mucha energía le hemos dado el toque fucsia a Expoliva 2021 y esperamos que no sea la última vez. GRACIAS a todos.
A los amigos que nos han visitado, a nuestros clientes, a los que os habéis acercado a conocernos y a los amigos que nos hemos encontrado por los pasillos y que no han salido en las fotos.
GRACIAS a la organización y a los que nos han apoyado y acompañado, que tampoco salen en las fotos, pero ahí están también.
Una súper edición, la XX, que siempre recordaremos.
La fuerte apuesta por el sector oleícola hace que Farmaove esté presente en Expoliva. Puedes conocer los servicios de la Consultora especializada visitando el Pabellón Caja Rural de Jaén stand 36 C.
El objetivo de Farmaove es estar aún más cerca del sector oleícola, es por ello, por lo que la Consultora de Marketing estará presente con un stand en la XX Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2021, que se celebra del 22 al 25 de septiembre.
La Consultora contará con un stand el C 36, de 16 metros cuadrados situado en el Pabellón Caja Rural de Jaén donde Marian Velasco, y parte de su equipo, estarán a disposición de los visitantes de la feria para mostrar y explicar sus servicios.
“Dada la importancia de la feria y la gran afluencia de profesionales y público que atrae Expoliva, es el entorno de trabajo y oportunidad ideal para dar a conocer Farmaove”. Así mismo, tendremos la oportunidad de encontrarnos con amigos y clientes de Farmaove, declara Marian Velasco, Fundadora y Directora de Farmaove.
En un entorno cada vez más digitalizado y tecnológico, la apuesta de Farmaove pasa por ayudar al sector oleícola en la digitalización y en la promoción y comercialización del aceite de oliva virgen extra en internet.
“Transformar marcas de aove en marcas de referencia en redes sociales, usar el marketing digital para las estrategias de venta y en definitiva apoyar a las cooperativas con su presencia en internet son las claves por las que trabajamos día a día en Farmaove”, aclara Marian Velasco.
Farmaove mostrará los mejores servicios profesionales para el sector oleícola que son.
Por segundo año consecutivo organizamos esta acción formativa dirigida a agricultores, técnicos y responsables de la producción de aceite de oliva.
Del 15 al 18 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda, organiza la Feria de Maquinaria Agrícola FEMA Úbeda 2021 que alcanza su 39 Edición, siendo centro del sector oleícola de la provincia de Jaén, de Andalucía y de España.
Dentro del abanico de actividades programadas, destacan las Jornadas Técnicas que se desarollan en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén con una programación muy completa y que cuenta con los mejores profesionales del sector. Esta edición también se volverá a retransmitir por streaming en directo a través de Facebook Live.
El viernes 18 de Junio estuvimos acompañando a los amigos de IberOleum y a nuestros clientes en la Gala de Premios de los 100 mejores aoves de España y premiados de esta edición 2021.
Encantados de asistir a la Gala, nos une un objetivo común: el trabajo por valorizar, difundir y seguir desarrollando el mundo del aceite de oliva virgen extra por todo el mundo.
Impartimos el Curso de formación“Instagram Pro para tu Aove Digital” para los socios del Centro de Interpretación de la provincia de Jaén «Olivar y Aceite».
¿El objetivo? Dar las herramientas y conocimientos necesarios para que los alumnos sean capaces de gestionar de manera profesional su marca de aove.
El Curso fue impartido por Marian Velasco, CEO de Farmaove, Social Media Management y Community Manager, con un total de 8 horas de duración.
2 días intensos, donde hemos disfrutado mucho y sobre todo, transmitido experiencia, conocimiento y hasta anécdotas del mundo digital.
¡Muchas gracias a todos! Seguiremos atentos a vuestros progresos con vuestro aove digital.
Gracias al Centro por confiar una vez más en nosotros para jornadas de formación.
A primeros de junio, cumplimos 2 años desde que comenzamos esta apasionante aventura que es Farmaove.
Muchos días y horas de trabajo, de reuniones, kilómetros, desvelos… Pero la mayor de las satisfacciones, es ver lo que desde el conocimiento, la experiencia y la humildad aportamos al sector del aceite de oliva y de la farmacia.
Felices, orgullosos y con mucha energía para continuar dando lo mejor.
Bajo el lema #28AJaénTambiénExiste el colectivo empresarial PROA JAÉN, convocaba el 28 de Abril, una jornada reivindicativa y de paro general, con el objetivo de protestar por la falta de infraestructuras, servicios e inversiones que sufre la provincia de Jaén.
Desde Farmaove, nuestra CEO Marian Velasco, participó en la Mesa Redonda del Aceite de Oliva junto a Anuncia Carpio, Catadora Internacional, Brígida Jiménez del IFAPA de Cabra (Córdoba), Juan Luis Ávila Secretario General de Coag Jaén, Joaquin Claramunt de Aceites Claramunt, Pedro Melgarejo de Aceites Melgarejo y Cristóbal Gallego de Jaencoop y la Interprofesional del Aceite de Oliva, que se celebró a primera hora de la tarde.
Programa de la Jornada 28A Paro General, Jaen Tambien Existe.
La Jornada fue un éxito de convocatoria y asistentes, en la Mesa Redonda del Aceite de Oliva se conectaron más de 150 personas.
Mesa Redonda Aceite de Oliva, intervención de Brígida JiménezAnuncia Carpio, moderadora de la Mesa
Una Mesa y una Jornada que transcurrieron con la aportación de grandes ideas y retos sobre la mesa para seguir trabajando por la provincia de Jaén
Durante los meses de marzo y abril, se ha desarrollado con éxito la Primera Edición de este Curso de Experto Universitario, especializado en el Sector Oleicola en su modalidad on line debido a la pandemia.
Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía sede «Antonio Machado» de Baeza en colaboración con la Cátedra Aoves de Jaén, ha contado con un gran elenco de profesores, entre ellos, nuestra CEO Marian Velasco.
El Experto ha contado con un buen grupo de alumnos, en total 30, bastante heterogéneo, en el que han participado desde responsables de almazara, cooperativistas, almazaras privadas, trabajadores del sector o alumnos de diferentes Grados universitarios para especializarse o complementar su CV.
Desde Farmaove, pusimos todo nuestro conocimiento y experiencia en la gestión de las Redes Sociales y diferentes estrategias de Marketing Digital.
Un Curso de Experto muy gratificante en el que ya estamos trabajando en la segunda edición, que se celebrará en la primavera de 2022.
Durante el mes de marzo con la colaboración de Farmaove, gracias al Ayuntamiento de Úbeda y algunos de nuestros amigos y clientes de la zona como son: Picualia, Cortijo Spiritu_Santo, Restaurante El Álamo, Campos de Biatia y Olivar y Aceite Centro de Interpretación, la exposición de arte Shadows & Soul brilló con luz propia en el Hospital de Santiago de Úbeda.
Recopilamos para el blog, algunas de las imágenes de la presentación.
Fotografías de Miguel Machuca
Una colaboración con alma, porque el arte y la cultura nos enriquecen a todos.
En los últimos días de 2020 presentamos este precioso proyecto: Campos de Biatia con el que la SCA Oleícola Baeza, lanza una nueva imagen y un nuevo concepto de su marca, para modernizarse y ser más competitivos en el mercado. Todo ello, bajo un Plan Estratégico que por supuesto se cimenta en una mejora en la #calidad de sus #aoves, con nuevas gamas, nuevos formatos y abrir nuevos mercados.
Una cooperativa, SCA Oleícola Baeza, con las ideas claras desde la Junta Rectora y unos trabajadores que están implicados al máximo, tanto los que asistieron, como los que no pudieron asistir.
Un proyecto en el que desde #Farmaove llevamos trabajando un año, con esta maravillosa gente, con un trabajo de excelencia y con el cariño y dedicación de Cabelloxmure, nos da estos resultados. Una imagen innovadora, con historia que viste estos magníficos aoves de Baeza.
Nos queda aún mucho por hacer, pero sin duda, ayer, fue un día bonito, donde mostrar ya todo lo que la #cooperativa está haciendo, planificando y tiene por delante. Una privilegiada de formar parte de ello.
El acto fue reducido, con todas las medidas de seguridad, y con una madrina de lujo como es Lola Marin Torres y excepcionalmente acompañados por el diputado de Agricultura Pedro Bruno Cobo y Cristóbal Cano Martín de UPA. Una mesa de Presentación de lujo con Isabel y Ana de Cabelloxmure.
Muchas gracias a todos por asistir, seguimos!!!
Se echó de menos a los que no pudieron venir, las circunstancias actuales nos obligan a limitar el aforo y no pudimos tener invitados.
En este caso la Comunicación Digital y el espectacular mundo del jamón de la mano de Gourmet Nieto Delgado una empresa de Peal de Becerro, dedicada al mundo del jamón y con tienda gourmet en la ciudad de Úbeda.
Os dejamos algunas de las fotografías se la sesión, donde dimos las claves y tendencias para comunicar en Redes Sociales sobre el mundo digital del aceite de oliva virgen extra.
Los días 4 y 5 de diciembre de 2020 se celebró de manera virtual la Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur de Jaén y los Premios Embajadores del Aove de FECOAN.
Dos eventos gastronómicos andaluces online organizados por Farmaove a nivel técnico.
Presentación de los eventos online en el Ayuntamiento de Valdepeñas de Jaén con el Diputado de Agricultura de la Diputación de Jaén y la alcaldesa del municipio.Cartel de la XVII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur de Jaén Edición VirtualPremios Embajadores del AOVE de Andalucía 2020 Edición Virtual
Ambos eventos fueron un éxito de participación con más de 150 inscritos y se desarrollaron con total éxito y tal y como estaba previsto.
Podéis verlo completo en el canal YouTube de El Dornillo, por donde se retransmitió en directo y quedó grabado.
Entrevista de nuestra Fundadora y CEO, Marian Velasco, en la revista decana del sector oleícola, Mercacei, en su número 105, en la sección de Comunicación y Marketing.
En ella nos revela las claves para una buena gestión de un marca de #aove en el mundo digital. Esperamos que os sea útil y práctico.
Os dejamos el link a la entrevista publicada también en la versión online de Mercacei.
En esta jornada formativa, nuestra Fundadora y CEO dio las claves para tener una buena presencia digital, como ser originales en nuestras publicaciones en Redes Sociales y cómo atraer clientes a un negocio, en este caso de la hostelería o el turismo.
En definitiva una jornada muy gratificante donde conocimos a profesionales del sector de la hostelería y el turismo, interesados en aprender estrategias de éxito de Marketing Digital.
Marian Velasco junto al asesor gastronómico Marcos Reguera, que también fue ponente de la Jornada.
En el marco de la 38 Edición de la Feria de la Maquinaria de Úbeda se celebran por quinto año consecutivo las Jornadas Formativas y de actualidad del sector oleícola: «Olivar y Aceite de Oliva».
El viernes 28 de Agosto se han presentado las V Jornadas Olivar y Aceite de Oliva que se celebrarán los días 17 y 18 de septiembre en horario de mañana y tarde en el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Oliva de Úbeda.
Las Jornadas organizadas a nivel técnico por la Cátedra Aoves de Jaén-Caja Rural, inciden en los retos del sector oleícola, así como las oportunidades o las nuevas tendencias en temas como la sosteniblidad, el marketing o costes de producción, de la mano de los mejores y más prestigiosos ponentes, expertos en la materia.
El papel de Farmaove como Consultora especializada en el sector es el trabajo codo con codo con la cátedra así como la coordinación de los ponentes y organización de las Jornadas junto al Área de Agricultura y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Úbeda.
El plazo de inscripción a las Jornadas está abierto hasta el 11 de septiembre y el aforo es limitado por la situación actual de pandemia por Covid-19.
Las Jornadas son gratuitas.
Para inscribirse podéis dirigiros a:
– Área de Comercio, Industria, Empresa y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Úbeda. Plaza de Josefa Manuel, s/n 2ª Planta. Teléfono: 953 75 04 40 marque 0 y extensión 1142.
– Centro de Interpretación Olivar y Aceite – Provincia de Jaén. C/ Corredera de San Fernando, 32. Teléfono: 953 75 58 89.
La Universidad de Jaén, ha creado su Máster propio en E-commerce y Marketing Digital dirigido a graduados, diplomados o licenciados y profesionales que quieran dominar las últimas tendencias en comercio electrónico y herramientas de Marketing Digital.
Se caracteriza por ser: ✌️ Un #Máster novedoso en contenidos 👌 100% #online 🙌 Con un profesorado altamente especializado 👍 Versátil, con posibilidad de hacer el Máster completo o 2 módulos independientes.
En este link tienes toda la #info. Ya está abierto el plazo de presinscripción. 25 plazas disponibles.
Un honor participar junto a este gran elenco de Coordinadores y profesores tanto de la UJA, como externos.
El Centro de Interpretación programa nuevas fechas y la IV edición del Club de Cata arranca después del verano.
Farmaove participa en la sesión Comunicación en AOVEs y Jamón del 4 de diciembre de 2020.
Se trata de una programación didáctica, amena y muy prácticapara aprender y profundizar en el mundo de la cata y de los aceites de oliva virgen extra de todo el mundo.
En esta IV Edición se han programado sesiones temáticas donde además de ser el #aove el protagonista, lo son también los productos Degusta Jaén. Todo ello va acompañado de charlasformativas con diversos ponentes que dan su visión y experiencia sobre los temas a tratar: Gastronomía, Turismo y Comunicación
Unas sesiones muy interesantes a las que se puede asistir a la programación completa o a las sesiones que más te gusten.
Desde Farmaove so esperamos el 4 de diciembre de 2020, para hablar de Comunicación en AOVEs y maridar con jamón.
«Si lo puedes soñar, lo puedes lograr». Walt Disney.
Hace unos días se cumplía nuestro primer Aniversario, el comienzo de nuestra frenética actividad como empresa del mundo digital, que asesora a farmacias y compañías oleícolas, almazaras o cooperativas, en Marketing para posicionarse con éxito en Internet y en los MediosSociales.
¡¡En este primer año no podemos estar más contentos!!
Paso a paso vamos construyendo, ampliando servicios, dando respuesta a necesidades reales e inesperadas, pero sobre todo, ayudando a nuestros clientes a crecer.
Sin vuestro apoyo y confianza, todo ello, no hubiera sido posible…
Participamos como formadores, especialistas en Redes Sociales para el Sector Oleícola, en la 1ª Edición de esta titulación de Experto Universitario.
Es un orgullo presentaros la 1ª Edición del Experto Universitario en Redes Sociales y Comercio Electrónico aplicado al Sector Oleícola organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) Sede Antonio Machado de Baeza.
En este título de Experto Universitario seremos formadores, junto a un gran plantel de profesores universitarios de reconocido prestigio y profesionales de empresas privadas de reconocida trayectoria.
Participamos como Consultora Especializada en Marketing Digital y Redes Sociales para el sector oleícola.
La modalidad de este título es semipresencial, comenzando el 4 mayo hasta el 17 de julio. Ya está abierto el plazo de inscripción y os animamos a que os apuntéis.
Está dirigido a profesionales del mundo del aceite de oliva que quieran conocer en profundidad como desenvolverse en Medios Sociales y desarrollar comercio electrónico para su marca.
Así mismo va dirigido a alumnos y graduados universitarios, de diferentes titulaciones, que quieran orientar su perfil profesional al mundo de internet y el marketing en el sector del aceite de oliva.
Orgullosos, agradecidos y muy ilusionados de participar junto a grandes y prestigiosos aoves y entidades de la provincia de Jaén para trabajar en el desarrollo de sectores tan importantes como la hostelería, el turismo y el sector oleícola.
Desde Farmaove impartiremos formación a profesionales para saber comunicar en Redes Sociales sobre el mundo del aove.
Un proyecto que está destinado a la formación especializada en aove para la cualificación de profesionales de la hostelería y el turismo, tan necesaria para difundir de una forma correcta y rigurosa las bondades de este producto entre visitantes y clientes.
Dentro de este Programa de Formación se desarrollarán las siguientes acciones formativas:
– Curso Básico de Cata de Aceites (Iniciación a la Sumillería de Aceites) de 8h de duración, 1 día. Con 8 localizaciones diferentes para asistir a uno u otro en función de tu conveniencia:
– CAZORLA 18 Febrero. – LA PUERTA DE SEGURA 19 Febrero. – BEDMAR 25 Febrero. – ÚBEDA 3 Marzo. – JAÉN 10 Marzo. – VALDEPEÑAS DE JAÉN 17 Marzo. – ANDÚJAR 24 Marzo. – SANTISTEBAN DEL PUERTO 31 Marzo.
– Curso Especializado de Sumiller de AOVEs, de 25h de duración, 3 días. ÚBEDA. 14, 21 y 28 de Abril.
La cooperativa oleícola Picualia y el laboratorio farmacéutico Adventia Pharma han llegado a un acuerdo de colaboración pionero para incorporar el aceite de oliva virgen extra a las dietas de Nutrición Clínica especializada para pacientes de enfermedades crónicas como diabetes, Alzheimer o cáncer con necesidades nutricionales específicas.
En cualquier sector la innovación es clave para abrir nuevos caminos que supongan ser pioneros y además que mejoren la calidad de vida de las personas.
Estas premisas han unido al sector del aove y al de la farmacia para producir y comercializar preparados farmacéuticos de nutrición clínica con aceite de oliva virgen extra para pacientes con cáncer, diabetes y/o Alzheimer que precisan una nutrición especializada.
En concreto los nuevos productos destinados a la nutrición clínica especializada y que son de prescripción médica, tanto de uso hospitalario como ambulatorio, llevarán un 80% de aceite de oliva virgen extra en la fracción lipídica de estos preparados farmacéuticos. Algo muy novedoso ya que hasta ahora solo alcanzaba el 20% en algún caso, lo que va a suponer que este tipo de pacientes se beneficien además de las propiedades saludables del virgen extra.
La excelencia en el proceso productivo del aove de Picualia y sus extraordinarias propiedades saludables, demostradas por numerosos estudios científicos, van a hacer pioneros a Picualia y a Adventia Pharma abriendo un nuevo nicho de mercado para el mundo del aceite de oliva virgen extra de alta calidad, y la puesta en el mercado un producto con valor añadido y diferenciado a nivel médico y farmacéutico.
¡Felicidades a ambas compañías!
¡No todos los días somos testigos de noticias así! 💚
Os dejamos el vídeo de la noticia emitida por Europa Press con todos los detalles.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.